Historia

Historia

Comprensión del tiempo y del espacio histórico. 

Manejo de información histórica. 

Formación de una conciencia histórica para la convivencia.

 

Las civilizaciones agrícolas de oriente y las civilizaciones del Mediterráneo.

Contenidos

Panorama del periodo

  • Ubicación temporal y espacial de las civilizaciones agrícolas de Oriente y las civilizaciones del Mediterráneo.

Temas para comprender el periodo

  • ¿Cómo influye el medio natural en el desarrollo de los pueblos?
  • Civilizaciones a lo largo de los ríos: Mesopotamia, Egipto, China e India. Forma de gobierno, división social, ciencia, tecnología y religión.
  • El mar Mediterráneo, un espacio de intercambio.
  • Los griegos: Las ciudades-Estado. La democracia griega. La civilización helenística
  • Los romanos: De la monarquía al imperio. La expansión y la organización del imperio. La vida cotidiana en Roma.
  • El nacimiento del cristianismo.
  • El legado del mundo antiguo.

Temas para analizar y reflexionar

  • Egipto “el don del Nilo”.
  • Alejandro Magno, un niño nutrido por la cultura griega

Aprendizajes Esperados

  • Ubica las civilizaciones agrícolas y del Mediterráneo con la aplicación de los términos siglo, milenio, a.C. y d.C., y las localiza geográficamente.
  • Explica la importancia de los ríos en el desarrollo de las civilizaciones agrícolas, sus rasgos comunes y diferencias.
  • Reconoce la importancia del mar Mediterráneo en el desarrollo del comercio y la difusión de la cultura.
  • Identifica características de las ciudades-Estado, el origen del concepto “democracia” y la importancia de la civilización helenística en la difusión de la cultura.
  • Describe cambios en la vida cotidiana, la organización política y económica de Roma, y las causas que permitieron su expansión.
  • Identifica el contexto en que surgió el cristianismo y sus características.
  • Valora el patrimonio cultural y material que ha dejado el mundo antiguo.
  • Investiga aspectos de la cultura y la vida cotidiana del pasado y valora su importancia